Las 10 distracciones más peligrosas
10. Fumar

En un por ciento de los accidentes mortales, uno de los conductores estaba fumando, encendiendo un cigarrillo o tirando las cenizas. Fumar hace que quites al menos una de tus manos del volante y que quites los ojos de la carretera cuando enciendes o sacudes un cigarrillo. Todo esto puede ser muy peligroso, por no mencionar lo peligroso que es fumar para tu cuerpo.
9. Objetos en movimiento, incluyendo mascotas e insectos

Un por ciento de los informes de la policía analizados menciona objetos que se mueven como la distracción que causó el accidente. Esto puede ser un perro sobreexcitado, una abeja volando por una ventana abierta, una bebida que se cae del sostenedor de tazas, etcétera. Estos objetos pueden distraer mucho a un conductor, quien puede asustarse o tratar de agarrar lo que se está moviendo.
8. Uso de dispositivos de auto

Otro por ciento de distracciones fatales involucra manipular piezas como espejos, asientos y sistemas de navegación incorporados al auto. Por eso es muy importante ajustar tu asiento y espejos antes de encender tu vehículo. También, programa tu sistema de navegación antes de empezar a conducir. Si te pierdes y necesitas encender el sistema mientras manejas, detente y entonces hazlo.
7. Ajuste de sonido o temperatura

Un dos por ciento de los conductores admitió que el accidente que causó una muerte fue a causa de ellos estar ajustando el volumen de su radio u otra distracción similar. Ajusta tu radio a la estación y el volumen que deseas antes de comenzar a conducir. También ajusta tu aire acondicionado o calefacción a una temperatura con la que estés cómodo. Si necesitas ajustar el sonido o la temperatura mientras conduces, pide a un pasajero que lo haga por ti. Si conduces solo, espera hasta detener tu auto en una luz o señal de pare, o detente en el lado de la carretera.
6. Comer o beber

Otro dos por ciento de los conductores estaba comiendo o bebiendo cuando causaron un accidente fatal. ¡Nunca comas mientras conduces! Usa el auto servicio solo si vas a comer en un área de descanso o en otra localidad. De lo contrario, entra al establecimiento y come ahí. El tiempo que ahorrarías por comer mientras conduces no vale tu vida o la vida de los demás a tu alrededor.
5. Utilizar o tratar de alcanzar un dispositivo en el vehículo

Las cosas más comunes que otro dos por ciento de los conductores trató de alcanzar eran un GPS o los audífonos. Otro elemento común puede ser el cable auxiliar. Quitar una mano del volante puede causar un accidente, y es muy posible que tengas que cambiar tu mirada de la carretera para encontrar el dispositivo
4. Otras personas en el vehículo

Un cinco por ciento de los conductores involucrados en estos accidentes estaban hablando o mirando a un pasajero. Trata de no tener ninguna conversación que te distraiga, y nunca quites tus ojos de la carretera para mirar a alguien en tu auto.
3. Fisgonear

Fisgonear es cuando sucede un accidente u otra distracción fuera del vehículo y el conductor vuelve su cabeza para ver el drama. Esta fue la causa de un siete por ciento de los accidentes. Fisgonear puede ser tentador, pero evitar mirar cómo limpian el área del choque puede impedir que tengas tu propio accidente.
2. Teléfonos Celulares

Usar tu teléfono celular mientras conduces es increíblemente peligroso. Conductores usando su teléfono celular para hablar o enviar mensajes de texto representaron un doce por ciento de los conductores distraídos. Enviar mensajes de texto es la peor manera de usar tu teléfono celular mientras conduces, razón por la cual muchos estados han aprobado leyes que lo hacen ilegal. Lee nuestro artículo sobre los peligros de enviar mensajes de texto y conducir aquí.
1. Soñar despierto

¿Alguna vez haz llegado a tu casa y te das cuenta de que no prestaste atención a cómo llegaste allí? Conducir de esta manera representa un sorprendente 62 por ciento de los accidentes mortales en el estudio. Haz todo lo posible para mantenerte tan alerta como sea posible mientras conduces. Aún si llevas años conduciendo por la misma ruta, no confíes en tu piloto automático. Mantén tus pensamientos centrados en conducir.